Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

WALT WHITMAN YA NO VIVE AQUI - EDUARDO LAGO

Por: $ 20.000,00o cuotas de

Libro

EditorialSexto Piso
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorLAGO EDUARDO
ISBN9788416677870
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2018
FormatoTapa rustica con solapas
SinopsisWALT WHITMAN YA NO VIVE AQUÍ

Eduardo Lago es sin duda uno de los mayores expertos en literatura estadounidense de todo el ámbito hispano y ha entrevistado, reseñado o traducido a una buena parte de sus principales exponentes: David Foster Wallace, Philip Roth, John Barth, Don DeLillo En Walt Whitman ya no vive aquí se reúnen por primera vez sus escritos sobre el tema, conformando un libro que puede leerse como una minuciosa carta de amor a la tradición literaria estadounidense, que, como toda verdadera pasión, no se encuentra exenta de críticas y juicios demoledores, pues el único compromiso de Lago es con la literatura de calidad, llamada a convertirse con el paso de los años en el testimonio narrativo de una época.

A través de una aguda reflexión, Lago identifica una añeja tensión -o doble vertiente- que recorre desde sus inicios la literatura norteamericana, un tira y afloja constante entre una escuela más realista, que busca retratar literariamente las ideas, costumbres y fobias de la época, y otra escuela de ruptura, vanguardista, que mediante la experimentación y el cuestionamiento perpetuo de los propios artificios narrativos ha ido ampliando las fronteras de lo literario. Acompañando estos ensayos de estampas neoyorquinas y vivencias personales, además de una valiosa conversación con David Foster Wallace inédita hasta ahora, Lago traza una cartografía esencial de la literatura estadounidense en unas páginas llenas de fervor, clarividencia y erudición, que harán las delicias tanto del neófito como del iniciado.

Edad recomendada: Adultos.



LAGO EDUARDO
Eduardo Lago Martínez nació en Madrid el 15 de junio de 1954. Es un escritor, traductor y crítico literario español. Se licenció en Filosofía Pura por la Universidad Autónoma de Madrid y obtuvo el doctorado en Literatura Española en la City University of New York. Desde 1987 reside en Nueva York, donde ha sido catedrático de Literaturas Hispánicas en el Sarah Lawrence College desde 1994. Fue director del Instituto Cervantes de Nueva York en 2006, impulsando la Enciclopedia del español en los Estados Unidos. Ha traducido a autores como David Foster Wallace, Henry James, Sylvia Plath y Junot Díaz. Como escritor, ganó el Premio Nadal en 2006 por su novela "Llámame Brooklyn", que también recibió el Premio Ciudad de Barcelona y el Premio de la Crítica de narrativa castellana.
Cantidad de páginas360
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada