Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

WATT - SAMUEL BECKETT

Por: $ 25.900,00o cuotas de

Libro

EditorialEL HILO DE ARIADNA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorBECKETT SAMUEL
ISBN9789873761164
Peso ( kg )0,501
TipoSoporte Físico
Año de edición2016
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisWATT

Escrita durante la década de 1940 y publicada en 1953, Watt fue la última obra sustancial que Samuel Beckett escribió en inglés. Desde ese momento en adelante, adoptó el francés como su medio creativo.
La ambivalencia de los sentimientos de Beckett respecto del libro, en cierta medida, puede atribuirse a las circunstancias de su composición en medio del campo remoto, en un aislamiento forzoso y agotador. Es difícil creer que, en cualquier otro momento de su vida, Beckett hubiera tenido la energía o el interés para enumerar laboriosamente las ochenta formas diferentes en las que cuatro muebles pueden ser dispuestos en un cuarto a lo largo de veinte días, o describir las veinte miradas individuales por las que se tiene que pasar antes de que los cinco miembros de un comité puedan estar seguros de que cada uno ha mirado a cada uno de los otros. Beckett tenía razón al afirmar que hay una cierta locura en el proyecto cartesiano de metodizar las operaciones del intelecto humano; pero también había cierta locura en la forma que adoptaba su sátira de la razón metódica.

SAMUEL BECKETT
Dublín, 1906-París, 1989 , novelista y dramaturgo irlandés. Estudió en una escuela protestante de clase media en el norte de Irlanda y, luego, ingresó en el Trinity College de Dublín, donde se doctoró en lenguas románicas. Trabajó como profesor en París, donde conoció a su compatriota James Joyce, de quien fue traductor y se hizo muy amigo. Luego de la Segunda Guerra Mundial, en la que participó de la Resistencia francesa, se dedicó de lleno a la escritura. Aunque utilizaba indistintamente el francés o el inglés como lenguas literarias, a partir de 1945, escribió la mayoría de sus obras en francés y él mismo tradujo casi todas al inglés. En 1951, Suzanne Déchevaux-Dumesnil lo ayudó a encontrar editor para "Molloy". El éxito relativo de esta novela le permitió la publicación de otras y, en especial, la representación de "Esperando a Godot" en el teatro Babylone de París, que tuvo un increíble éxito de crítica y público. En narrativa, sus novelas más sobresalientes, además de "Molloy" 1951 , fueron "Malone muere" 1951 y "El Innombrable" 1953 . Pese al criterio expreso del autor, estas tres obras suelen tomarse como una trilogía y, en 1961, Beckett recibió por esta el Premio Formentor. Entre sus obras dramáticas se encuentran, además, "Acto sin palabras" 1956 , "Final de partida" 1957 y "Días felices" 1960 . Desde principios de los años sesenta hasta su fallecimiento, la obra de Beckett se compactó en formas cada vez más simples y autorreferenciales, cuyo ejemplo más extremo es la obra dramática "Breath" Aliento, 1969 . Su ruptura con las técnicas tradicionales dramáticas y la nueva estética que proponía le valieron la etiqueta de "antiteatro" o "teatro del absurdo". En el año 1969, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.

Edad: adultos


BECKETT SAMUEL
Samuel Barclay Beckett fue un dramaturgo, novelista, crítico y poeta irlandés, uno de los más importantes representantes del experimentalismo literario del siglo XX, dentro del modernismo anglosajón.
Cantidad de páginas320
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada