Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

WINNICOTT PARA PRINCIPIANTES - EDUARDO SMALINSKY - DANIEL RI

Por: $ 16.000,00o cuotas de

Libro

EditorialLONGSELLER
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorSMALINSKY EDUARDO
ISBN9789875550551
Peso ( kg )0,181
TipoSoporte Físico
Año de edición2007
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisWINNICOTT PARA PRINCIPIANTES - 978-987-555-055-1
Edad recomendada: Adultos

EDUARDO SMALINSKY
Es licenciado en Psicología UBA , trabaja como psicoanalista, supervisor y docente en el Centro de Salud Mental N.o 3 "Dr. A. Ameghino" y en su Escuela de Posgrado. Ha sido docente en la Facultad de Psicología de la UBA y de la UNLP. En la actualidad colabora en y se dedica a la investigación de los fenómenos transicionales en la clínica psicoanalítica.

DANIEL RIPESI
Es licenciado en Psicología UBA , profesor titular de la cátedra Psicoanálisis Escuela Inglesa en la UCES, de posgrado en el Centro de Salud Mental N.o 3 "Dr. A. Ameghino" y supervisor en diversas instituciones hospitalarias de Buenos Aires. Es autor del libro Quemar las naves, ensayos winnicottianos, publicó artículos en Pági-
na 12, Rumbos, Intercambios Papers de psicoanálisis, Barcelona y otras revistas, colabora en las páginas web de la Facultad de Psicología UBA , de Psicoanálisis de Luxemburgo, Psiconet, etc.

EULOGIA MERLE
Nace en 1979, en Buenos Aires. En 1999 comienza a trabajar ilustrando clásicos literarios: La vida de las abejas, de Maurice Maeterlinck; La Celestina, de Fernando de Rojas; Cumbres borrascosas, de Emilie Brontë; Rashomon, de
Ryunosuke Akutagawa; Benito Cereno, de Herman Melville; La Peste, de Albert Camus; El Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes; La conciencia de Zeno, de Italo Svevo, etc. También, libros de texto y cuentos infantiles para las editoriales Edelvives y Planeta. Es colaboradora del diario La Nación Argentina , El País España y de su suplemento literario «Babelia», ilustrando textos de Tomás Eloy Martínez, Antonio Lobo Antunes, Fontanarrosa, Fogwill, Enrique Vila-Matas, y de las revistas Letras Libres México y Living Argentina .
Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires y en Madrid. Ha ilustrado Psicoterapias pa-
ra Principiantes.

SINOPSIS

Los bebés no existen", con esta frase Donald W. Winnicott escandaliza a sus colegas psicoanalistas ingleses; con ella, pretende señalar que para que los bebés cobren verdadera existencia hay que considerarlos en relación directa con los cuidados maternos que los mantienen con vida y no como entes aislados. Para él, la madre es, en los primeros intercambios con su hijo, la responsable de abrir entre ella misma y el bebé un territorio en el que el niño vivirá una experiencia inédita: empezar a ser

Se trata de un territorio que lo inscribe en la cultura, para un diálogo consigo mismo y con los demás. Allí, la madre se hace vehículo de ciertas pautas culturales ya establecidas. Pero los cuidados maternos también consolidan la suficiente confianza como para que el niño conmueva dicho bagaje ya constituido con sus iniciativas personales. Puede no fomentar en su hijo un sometimiento dócil a lo establecido ni una actitud antisocial.
Cantidad de páginas176
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada