Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

Y NUESTROS ROSTROS, MI VIDA, BREVES COMO FOTOS - JOHN BERGER

Libro

EditorialNORDICA LIBROS
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorBERGER JOHN
ISBN9788417281434
Peso ( kg )0,423
TipoSoporte Físico
SinopsisY NUESTROS ROSTROS, MI VIDA, BREVES COMO FOTOS

Este inclasificable libro une con lucidez la profundidad del trabajo ensayístico de John Berger sobre el arte con la riqueza emocional de su trabajo narrativo y poético. Por primera vez se sirve de sus modos de ver para examinar su obra, sus emociones, y cuestiona aspectos trascendentes como las razones que nos llevan a amar. Las respuestas de Berger, misteriosas por su sutileza, son esperanzadas y necesarias. En este libro, posiblemente su obra más íntima, el autor pasa revista a una serie de experiencias que son tan esenciales, tan familiares el amor y el tiempo, la ausencia y la distancia, el arraigo y el alejamiento que casi hemos olvidado la manera de sentirlas en nuestra vida. Como señala Manuel Rivas en su hermoso prólogo para esta edición, «toda la obra de John Berger es un laborioso avance por la incerteza, merodeando, sin pisar. Y eso es lo que permite ver lo imprevisible, pero también crear lo jamais vu, otras especies, otras realidades. El realismo de Berger consistía en ir más allá de la realidad».

«Toda su obra literaria es el testimonio de alguien que contempla un universo que se desvanece ante sus ojos, ya se trate de la gran pintura europea o de la vida en los pequeños pueblos de la Europa rural».
Javier Rodríguez Marcos, El País

Prólogo de Manuel Rivas.
Ilustrado por: Leticia Ruifernández.
Traducido por: Pilar Vázquez.

JOHN BERGER
John Berger nació en Londres en 1926 y vivió en Francia desde 1962. Su actividad abarcó la pintura, la novela, el arte y la poesía. Pero, sobre todo, fue conocido como un maestro de la crítica cultural, entendida en el más amplio sentido. Su momento de mayor fama llegó en 1972, con la emisión en la cadena de televisión pública BBC de la serie Modos de ver, que sirvió para educar en la apreciación del arte a varias generaciones en todo el mundo. Nunca dejó de dibujar, de viajar en moto ni de escribir poemas. Fue el puente entre la gente de a pie y los grandes maestros de la pintura occidental. También la voz de los seres más frágiles. Murió en París el 2 de enero de 2017.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas0
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada